Envío gratuito Bogotá compras superiores $400.000

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Autorización de tratamiento de datos personales

IG COLOMBIA S.A.

NIT. 860 535 482 - 3

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y su Decreto reglamentario 1377 de 2013, IG COLOMBIA S.A  (en adelante Dr. Clauder´s Colombia, identificada con NIT No. 860 535 482 - 3 y ubicada en la Av centenario calle 13 # 108-85 Zona Franca de la ciudad de Bogotá, le informa que la recolección de sus datos personales se realizará de acuerdo con lo señalado en nuestra Política de Tratamiento de Datos.

Al proporcionarnos sus datos personales, se le informa a usted en calidad de titular, que sus datos serán utilizados para los siguientes fines:

Gestionar todas las acciones tendientes a tramitar y finalizar su proceso de compra y de envío.

Gestión a nivel interno de Peticiones, Quejas y Reclamos (“PQR”) y procesos propios de servicio al cliente de la compañía.

Mantenerlo informado sobre los productos y servicios que tenemos disponible.

Implementar estrategias comerciales adaptadas a los diversos tipos de usuarios, así como hacer seguimiento de los comportamientos de compra con el fin de prestar un servicio personalizado y generar una mejor experiencia.

Contactar a los usuarios para realizar acciones de verificación de compras y autenticación de identidad, a efectos de garantizar la seguridad de las transacciones realizadas.

El tratamiento al que pueden ser sometidos sus datos personales incluye el procesamiento, recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, actualización, transmisión y/o transferencia (entendidas éstas como la posibilidad de compartir información con terceros los datos suministrados).

Los datos recolectados y su procesamiento pueden incluir o concluir información sensible, sobre la cual no está obligado a autorizar el tratamiento, pero autorizados serán utilizados para las finalidades anteriormente descritas.

Dr. IG COLOMBIA S.A. podría compartir su información personal privada con terceros y aliados comerciales, los cuales en razón de nuestro encargo realizarán gestiones para garantizar la continuidad de nuestra operación. Tenga en cuenta que éstos terceros pueden estar en Colombia y/u otros países que eventualmente pudieran considerarse como destinos o puertos no seguros de acuerdo a lo señalado por la Autoridad Colombiana de Protección de Datos. No obstante, IG COLOMBIA S.A. pondrá todo su empeño para garantizar que el tercero al cual pudiera compartir sus datos personales cuente con los procesos y procedimientos que garanticen la integridad y confidencialidad de sus datos personales.

Dr. IG COLOMBIA S.A. utiliza cookies las cuales son pequeños archivos de texto que identifican a su computadora en nuestro servidor como un usuario único. Se entiende aceptado el uso de cookies al navegar en el sitio web, y en todo caso a través de este documento nos autoriza expresamente para el uso de cookies.

Solo utilizamos las cookies para tratar datos personales cuando se ha aceptado su uso, y le indicamos que los navegadores pueden ser configurados para no aceptar cookies, pero esto podría restringir el uso de la página web y limitar su experiencia en esta. Por ejemplo, las cookies se pueden utilizar para reconocer la dirección de protocolo de Internet, lo que le ahorrará tiempo a quienes se encuentran en la página web o quieren entrar en el futuro. Sin embargo, nos gustaría señalar que el uso de la funcionalidad “Carrito” en el Sitio y la de aceptar una orden sólo es posible con la activación de las cookies.

En calidad de titular tiene derecho a conocer, actualizar, rectificar, revocar la autorización y suprimirla, así como de la posibilidad de acceder en cualquier momento a los datos suministrados y el procedimiento para solicitar su corrección, actualización o supresión de las bases de datos de IG COLOMBIA S.A., los puede ejercer observando los procesos de consultas y reclamos contenidos en la Política de Tratamiento de Datos de IG COLOMBIA S.A.

Cualquier inquietud, consulta o reclamo por favor contáctenos en +57 312 3048924.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES IG COLOMBIA S.A. NIT.

Con el fin de dar cumplimiento a la ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios, y toda norma posterior que las modifique o complemente la sociedad IG COLOMBIA S.A., identificada con NIT. , con domicilio en la Carrera 106 NO 15-25 interior 128 Zona Franca Bogotá  adopta la siguiente política de tratamiento de datos personales (en adelante La Política).

1. DEFINICIONES: Para la implementación de La Política, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones: Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales. Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento. Causahabiente: Persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de esta. (Heredero). Compañía o Empresa: Se refiere a la sociedad IG COLOMBIA S.A..

Datos personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como que revelen el origen racial o étnico, la orientación política las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

Derechos de los niños, niñas y adolescentes: Se entiende por derechos de los niños, niñas y adolescentes los consagrados en la Constitución Política, en la ley y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. Así mismo, se entenderá por niño, niña o adolescente a todo aquel que no haya cumplido los dieciocho (18) años de edad. Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

  • ALCANCE: La Política es de aplicación obligatoria para la Compañía o Empresa, y todos los colaboradores, así como para terceros que en virtud de algún contrato suscrito con la Compañía o Empresa accedan a la Base de Datos que haga parte de sus activos.
  • FINALIDAD: La Compañía o Empresa, en el desarrollo de su actividad comercial, puede recolectar, almacenar, usar, circular, compartir, transmitir, suprimir y en general, realizar cualquier operación y tratamiento de datos personales con las siguientes finalidades: Ofrecer y prestar productos y servicios solicitados, realización de ofertas comerciales, comunicación de eventos y novedades de nuestros productos, programación de citas y en general, para desarrollar todas las actividades propias de nuestra actividad comercial.
  • DERECHOS DEL TITULAR: Los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos: Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Compañía o Empresa o los encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Compañía o Empresa, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento. Ser informado por la Compañía o Empresa o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente en materia de protección de datos personales. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
  • AUTORIZACIÓN: En desarrollo de La Política, la Compañía o Empresa, en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, obtendrá la autorización del titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la aceptación de la presente Política. En caso de que la Compañía o Empresa requiera datos sensibles del titular, deberá obtener una autorización expresa del titular, que permita a la Compañía o Empresa el tratamiento de dichos datos.
  • DEBERES DE LA COMPAÑÍA O EMPRESA: En desarrollo de La Política, la Compañía o Empresa tiene los siguientes deberes: Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data. Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento. Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado. Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en La Política. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de La Política y en especial, para la atención de consultas y reclamos. Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
  • ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: La Compañía o Empresa podrá contratar con terceros el tratamiento de datos personales de sus titulares, siempre y cuando estos terceros ofrezcan garantías de seguridad y confidencialidad en el tratamiento, conforme a lo establecido en La Política.
  • ÁREA ENCARGADA DEL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA: La Compañía o Empresa, a través del área de tecnología y sistemas, será la encargada de velar por el cumplimiento de La Política.
  • PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR: Los titulares de los datos personales podrán ejercer los derechos de consulta y reclamo, en los términos establecidos en La Política. El procedimiento de consulta y reclamo será el siguiente: Los titulares podrán presentar consultas y reclamos respecto a sus datos personales en cualquier momento, para lo cual deberán identificarse debidamente. La consulta será atendida en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los quince (15) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá la consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Esta leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente al recibo del mismo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo de los quince (15) días expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá el reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
  • VIGENCIA: La presente Política rige a partir de su fecha de expedición y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.
  • AUTORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS: Los titulares de los datos personales, al aceptar la presente Política, autorizan expresamente a IG COLOMBIA S.A. para el tratamiento de sus datos personales, en los términos aquí establecidos.
  • MODIFICACIONES: IG COLOMBIA S.A., se reserva el derecho de modificar La Política, en cualquier momento, y comunicará oportunamente a los titulares de los datos personales los cambios que se introduzcan a la misma.
  • OTRAS DISPOSICIONES: Lo no regulado en La Política se regirá por lo dispuesto en la normatividad aplicable en materia de protección de datos personales.

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD

Este documento establece la Política de Protección de Datos de IG COLOMBIA S.A., en adelante "la Compañía o Empresa", en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, en adelante "La Política".

  • DEFINICIONES:
  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Datos Sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
  • Derechos de los niños, niñas y adolescentes: Se entiende por derechos de los niños, niñas y adolescentes los consagrados en la Constitución Política, en la ley y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. Así mismo, se entenderá por niño, niña o adolescente a todo aquel que no haya cumplido los dieciocho (18) años de edad.
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • ALCANCE: La Política es de aplicación obligatoria para la Compañía o Empresa, y todos los colaboradores, así como para terceros que en virtud de algún contrato suscrito con la Compañía o Empresa accedan a la Base de Datos que haga parte de sus activos.
  • FINALIDAD: La Compañía o Empresa, en el desarrollo de su actividad comercial, puede recolectar, almacenar, usar, circular, compartir, transmitir, suprimir y en general, realizar cualquier operación y Tratamiento de datos personales con las siguientes finalidades: Ofrecer y prestar productos y servicios solicitados, realización de ofertas comerciales, comunicación de eventos y novedades de nuestros productos, programación de citas y en general, para desarrollar todas las actividades propias de nuestra actividad comercial.
  • DERECHOS DEL TITULAR: Los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos: Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Compañía o Empresa o los encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Compañía o Empresa, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento. Ser informado por la Compañía o Empresa o el encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente en materia de protección de datos personales. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
  • AUTORIZACIÓN: En desarrollo de La Política, la Compañía o Empresa, en su calidad de responsable del Tratamiento de datos personales, obtendrá la autorización del titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la aceptación de la presente Política. En caso de que la Compañía o Empresa requiera datos sensibles del titular, deberá obtener una autorización expresa del titular, que permita a la Compañía o Empresa el Tratamiento de dichos datos.
  • DEBERES DE LA COMPAÑÍA O EMPRESA: En desarrollo de La Política, la Compañía o Empresa tiene los siguientes deberes: Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data. Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Garantizar que la información que se suministre al encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del Tratamiento. Suministrar al encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado. Exigir al encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en La Política. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de La Política y en especial, para la atención de consultas y reclamos. Informar al encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
  • ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: La Compañía o Empresa podrá contratar con terceros el Tratamiento de datos personales de sus titulares, siempre y cuando estos terceros ofrezcan garantías de seguridad y confidencialidad en el Tratamiento, conforme a lo establecido en La Política.
  • ÁREA ENCARGADA DEL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA: La Compañía o Empresa, a través del área de tecnología y sistemas, será la encargada de velar por el cumplimiento de La Política.
  • PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR: Los titulares de los datos personales podrán ejercer los derechos de consulta y reclamo, en los términos establecidos en La Política. El procedimiento de consulta y reclamo será el siguiente: Los titulares podrán presentar consultas y reclamos respecto a sus datos personales en cualquier momento, para lo cual deberán identificarse debidamente. La consulta será atendida en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los quince (15) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá la consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Esta leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente al recibo del mismo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento
  • VIGENCIA: La presente Política rige a partir de su fecha de expedición y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.
  • AUTORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS: Los titulares de los datos personales, al aceptar la presente Política, autorizan expresamente a la Compañía o Empresa para el Tratamiento de sus datos personales, en los términos aquí establecidos.
  • MODIFICACIONES: La Compañía o Empresa, se reserva el derecho de modificar La